viernes, 27 de octubre de 2017

Las nuevas tecnologías de las información y la comunicación y la inclusión educativa

Resultado de imagen de nuevas tecnologias informacion comunicacion

Hoy 24 de Octubre del 2017, han empezado las exposiciones por grupos, y ha empezado el primer grupo exponiendo el tema de: Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y la inclusión educativa, en el cual ahora vamos hablar un poco de cosas que nuestras compañeras nos han contado relacionadas con el tema y conceptos básicos que todos debemos tener en cuenta y saber en qué consiste. Cómo por ejemplo las TIC y sus ventajas, ámbito de inclusión en la educación, y los tipos de deficiencia.

TIC:  Tecnología información y comunicación. Las TIC impactaron a finales de 1950 y marcó la llegada de elementos lógicos al comienzo de los 90 que llega el Internet.

Tipos de Tic:  redes, terminadas y servicios.

Las Tic en la inclusión: La Tic son una oportunidad de eliminar barreras y facilitar el acceso a tecnologías de apoyo a la diversidad para facilitar el acceso también a equipos informaticos.

Ventajas Tic:                                                     

  • Ayudar limitaciones                                                
  • Facilitar comunicación
  • Permiten la atención
  • Mejora la memoria
  • Posibilita la inclusión social
  • Facilita el acceso
  • Ahorra en el tiempo de búsqueda
Ámbitos que abarcan las Tic: salud, cultura, formación, trabajo, sociedad, sector que desconoce el uso de estos soportes.

Tic ayuda: poner acción nuevos aprendizajes para establecer innovaciones, facilitar comunicación.

Ámbito inclusión: educación, tercera edad, necesidades educación especial. Hay tres formas: TIC, TAC,TEC.

  • Educación: apoya la igualdad de uso, información fácil de percibir...
Ejemplos: 
  • Potenciar motricidad fina
  • Alumnos con déficit de atención
  • Discusión a 3º edad
  • Alumnos especiales
Deficiencia visual: objetivo facilitar el acceso de información.
Deficiencia auditiva: fortalecer educación bilingüe, reducir barreras de comunicación. 
Soportes: ordenadores, pizarra digital. 
Personas con discapacidad motriza: ratón con bola grande, headmouse, JCIECK accesible, teclados alternativos para la velocidad de repetición de teclas, interruptores...
Deficiencia intelectual: 
-Pictogramas: para niños con TA.
-Carrera de números: a partir de 5 años.
-Zac Pic To: tareas, niños con TA.

Resultado de imagen de ambitos de inclusion

domingo, 22 de octubre de 2017

FOTOGRAFÍA DIGITAL en la WEB

Hoy jueves 19 de Octubre,
hemos empezado con la primera práctica de DCADEI, que se realiza por parejas.

Óscar nos ha explicado la primera práctica que consiste en editar fotografías, cambiando el formato de la imágen, editando el fondo...Nos ha aconsejado y explicado con qué programas podemos realizar las editaciones de imágenes.

Desde mi punto de vista es una práctica muy interesante, ya que puedo recurrir a utilizar diferentes recursos de programas para editar fotos, y ponerlas a mi gusto.
Es una práctica como ya he dicho anteriormente, interesante para mí, ya que me gusta mucho el tema de la fotografía y editarlas con diferentes filtros y crear una foto personalizada.

Los programas que podemos utilizar para las editaciones de fotografías, hay varios, entre ellos os voy a decir unos cuantos y ha hablar sobre el que a mí más me gusta y por el cual con ese programa junto con mi compañera hemos realizado la práctica.
Resultado de imagen de gimpResultado de imagen de INKSCAPE LOGOResultado de imagen de photopaint logotipo
Resultado de imagen de photoscape logoResultado de imagen de PHOTOSHOP

El programa que me es más útil para cualquier tipo de editor, y más completo es el Photoshop, ya que tiene mucha variedad de herramientas y es muy sencillo de utilizar.

Photoshop: es un editor de gráficos caracterizados y desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos".

En él podemos retocar fotografías desde cambiar los filtros, recortar, cambiar formato de imágen a la hora de guardar la fotografía, cambiar fondo, añadir elementos a la imágen...etc.

EJEMPLO:
Aquí podemos ver el ejemplo de la utilización de herramientas en las imágenes que mi compañera y yo hemos decidido editar.

Imágen de una figura con color de fondo:

-Imágen original:



-Imágen retocada con PhotoShop:
balon (1).png
-Eliminación de los botones del pantalón, cambio de color de los zapatos de amarillo a lila
y aplicación de un filtro de color sepia.

-Imágen original: -Imágen editada:
mickey-mouse.jpgmickey-mouse 2.jpg





miércoles, 18 de octubre de 2017

KAHOOT!

Martes 17, Octubre 2017

A parte de saber sobre el robot Aisoy1, también hemos conocido Kahoot!

Resultado de imagen de kahoot

Kahoot!: es una plataforma web en la que nos puede servir cómo ayuda para exponer exposiciones. 

En la cual se realizan 10 preguntas de un tema que expongas en clase (cómo es nuestro caso, cada grupo haremos un Kahoot, dónde pondremos preguntas sobre el tema, para que el resto de nuestros compañeros las respondan, y así poder evaluarlos), los alumnos se meteran en kahoot.it e ingreserán un PIN que les facilitaremos para poder acceder a las preguntas y se registraran con un nombre de usuario, y tienen 10 segundos, (o más segundos, depende de los segundos que estés propuestos por pregunta) y así es como evaluaremos a los alumnos. 
Se conectan a Kahoot, a través de sus PC's, Tablets, Móviles, etc... cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet.

Oscar, a parte de explicarnos la función de Kahoot, también nos ha contado cómo utilizarla en las exposiciones y cómo crearse una cuenta. 


Aquí os dejo un enlace dónde podeis ver y saber más cosas sobre Kahoot!
http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/kahoot-primeros-pasos-tutorial/37533.html

Aparte del enlace del blog que os he dejado para saber más sobre Kahoot!, también os dejo un vídeo para que lo visualicéis mejor y podáis trabajar con esta herramienta que es muy útil.
 https://www.youtube.com/watch?v=gxRlPu_C0m4






AISOY1



Martes, 17 Octubre del 2017

En clase nos han hablado sobre la noticia de un robot llamado, Aisoy1, en el que lo han realizado alumnos de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

El robot consiste en mejorar la calidad de vida tras interactuar con un niño que es autista. Aisoy1 es un ejemplo de ver cómo se trabajaría  con las Tics en el aula con niños con discapacidades y fuera del aula con las familias.

Aisoy1: es un robot social, que trata de interactuar con la persona, expresa emociones, etc...

Aquí os adjunto el enlace dónde podemos ver y saber más sobre el robot Aisoy1.:
Resultado de imagen de aisoy1

Es una noticia interesante ya que consiste en el bien y progreso de la tecnología para los niños/as autistas. Así también los propios padres pueden trabajar con sus hijos las TIC, y estar más tiempo con ellos y que se forme un círculo de unión entre las familias-TIC- y sus hijos. 



martes, 10 de octubre de 2017

Martes, 10 de Octubre del 2017


Ha sido mi primer día de clase con el profesor Oscar.
Hemos estado hablando del tema de grupos de trabajo de cómo lo llevamos y como hacer bien el blog diariamente, ya que a parte de decir lo que hacemos también tenemos que reflexionar y si los temas relacionados en clase lo llevaríamos a cabo en un futuro, es decir que el blog sea creativo con nuestra propia opinión buscar información-enlaces: como revistas, noticias, redes sociales, cosas relacionadas con el temario de cada día.

Nos hemos dedicado a hacer el trabajo por grupos, que próximamente vamos a exponer cada grupo un tema.

Mi grupo tiene el tema: El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales.

Es un tema bastante interesante, ya que trata  de cómo ser un buen docente  y las funciones que llevamos a cabo en clase a través de las Tics, ya que en un futuro tenemos que tener recursos para trabajar con los alumnos a través de Tics, y sobretodo saber cómo se va a llevar a cabo en las aulas.
También en el tema se habla y nosotras vamos a explicar lo que significa y la utilización del modelo TPACK.

Resultado de imagen de modelo tpack en las tics

jueves, 5 de octubre de 2017

Jueves 5 de Octubre 2017

Hoy en clase hemos aprendido el concepto:


-Operacional de Conocimientoes una demostración de un proceso - tal como una variable, utérmino, o un objeto - en términos de proceso o sistema específico de pruebas de validación, usadas para determinar su presencia y cantidad.



Se clasifica en :
  1. Observación intelectual: efectiva- nula- efectiva- nula
  2. Interpretación intelectual: efectiva- efectiva-nula-nula
  3. Clase de percepción: observacional intuitiva nula
Falsador para objetivación: razonamiento, convicción- fe, consciencia

Clase de conocimiento: conocimiento causa, convicción, ignorancia.
Casos: empírico/deductivo, inspiración (arte), relevancia...estado vegetativo/ coma, coma/muerte cerebral.

Resultado de imagen de operacional de conocimiento


martes, 3 de octubre de 2017

Primer día en DCADEI

Hoy 3 de octubre 2017,
ha sido mi primer día en al aula de DCADEI con el profesor Juan Manuel.
Hemos continuado explicando el tema, y saber cosas sobre las TIC.

La verdad que a lo primera iba un poco perdida, ya que no entendía muy bien lo que significa las TIC ni para que se utiliza.

Una vez que Juan Manuel, ha acabado el apartado del tema, me he sentido más integrada y familiarizada con el tema de las TIC, ya que ya sabía más cosas.

Resultado de imagen de tics