viernes, 22 de diciembre de 2017

Entrada final de curso DCADEI

Hoy 21 de Diciembre del 2017,
os tengo que contar, aunque en la anterior entrada ya os he adelantado un poco, que ya se han acabado las clases, y sí ya estamos de  ¡¡¡ VACACIONES!!!! de Navidad!
Resultado de imagen de emoticon vacaciones
Bueno os quería decir que han sido tres meses en los que hemos estado todas las semanas aprendiendo y practicando muchas de las exposiciones dadas en clase, en las cuales muchas de ellas las practicamos con las practicas que hemos echo por pareja que el profesor Oscar nos mandaba. 

La verdad que al principio de curso no entendía muy bien en qué consistia esta asignatura, también debe de ser por el echo de matricularme dos semanas mas tarde que mis compañeras, pero bueno con dos clases más me fui centrando en la asignatura y sobre todo en el mundo de las Tic, modelo Tpack,, las tecnologias en el aula, los recursos multimedia....que todo eso nos lleva a cabo a crecer como futuras docentes y sobre todo gracias a este blog a tener y saber llevar recursos en el aula nuevos que se pueden llevar a cabo fácilmente, ya que todas las entradas están explicadas con ejemplos,videos visuales y blog es los que podemos encontrar más recursos. 

Con el tiempo he decir que a parte de realizar el blog semana, tras semana, también he practicado mucho el kahoot y me ha gustado mucho hacerlo ya que es una forma de evaluar diferente y divertida, y que como futura docente llevare a cabo en las aulas.

Esta asignatura me ha sido fácil de llevar a cabo y manejarla  ya que muchas de las practicas realizadas eran por parejas y nos hemos entretenido realizandolas, bueno y también a veces nos agobiamos un poco porque no sabiamos como realizar algo, pero es solo cuestión de tener ganas, motivación y poner mucha imaginación para todas las practicamos realizadas. Todas y cada una de ellas llevan a cabo un tema enfocado en el cual también se desempeña como somos o seremos como docente para llevar a cabo algún tema con los diferentes recursos educativos aprendidos en clase, como son:

-Webquest
-Blog
-Mural digital
-Kahoot!
-Vídeo educativo
-Edición de imágenes
-Pizarra digital interactiva
-Variacion de actividades o recursos para los alumnos
-Competencias TIC
-Los cambios que tenemos que ejercer de rol en el futuro docente

Cada de uno de todos estos recursos y practicas realizadas me han servido de mucho estos meses y han sido divertidas como utilizar kahoot! o realizar la última práctica por parejas sobre un tema llevado a cabo en un video educativo. 
Muchas gracias a Oscar por enseñarnos de esta forma tan practica y desarrollar nuestra imaginación y creación en las practicas que es donde aprendemos y podemos pontenciar nuestras puntos fuertes y llevarlos a cabo algún día en el aula como futura docente.

Hasta aquí ha llegado nuestras entradas sobre el blog de DCADEI.

Resultado de imagen de emoticon despidiendose infantilResultado de imagen de multimedia recursos


martes, 19 de diciembre de 2017

Pizarra digital interactiva



Hoy 19 de Diciembre del 2017, 
hemos seguido con las exposiciones, pero os tengo que decir que hoy ha sido la última exposición y el penúltimo día de clase y también de nuestro amigo Kahoot!, en el cual cada exposición  desarrollada en clase hemos expuesto nuestras respuestas a través de todas las exposiciones. Bueno estamos toda la clase muy contenta y con ganas de que lleguen nuestras VACACIONES
 
A continuación, después de esta introducción vamos hablar del tema expuesto hoy que trata de
 La pizarra digital interactiva.

La pizarra digital:
Permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para la visualización en grupo.
Podemos interactuar con los dedos, haciendo fichas o actividades a través de la pizarra digital.


Resultado de imagen de pizarra digital infantil


A través de la pizarra digital, surgen unos cambios en el rol de la docente  son:
-Asumir un nuevo rol en el aula.
-Nuevas metodologías
-Guía (mediador entre el conocimiento y el alumno)

¿Cómo podemos enfocar la innovación?
Lo podemos llevar a cabo innovando con un modelo de enseñanza-aprendizaje en el que se desarrollas los docentes en el aula incorporando el uso TIC con el modelo TPACK.

Actividades que podemos realizar con la pizarra digital:

Este es un blog dónde podemos ver y saber recursos para poder aplicarlo con la pizarra digital.

En este vídeo podemos ver cómo varios alumnos de infantil, interactuan con la pizarra digital.



Como he dicho anteriormente, esta ha sido la última entrada de los temas que se han expuestos en clase. Este ha sido un tema corto y muy práctico de llevar a cabo en el aula, al igual que lo hemos practicado en clase también como docente lo podemos llevar a cabo utilizando de una forma diferente la tecnología multimedia. Pienso que es una forma de motivar a los alumnos y que realicen las actividades o juegos de forma entretenida y así aprendan de forma diferente y con motivación. La pizarra digital es un recurso que sí que llevaría a cabo en las aulas con los alumnos y podriamos sustituir por fichas realizadas en papel



Bueno, por aquí me despido con el tema de las exposiciones realizadas en clase y nos vamos de VACACIONES, espero que os hayan gustado mis entradas en este blog y que os sirva de ayuda. Nos vemos pronto!!!

Resultado de imagen de emoticon despedida


sábado, 16 de diciembre de 2017

La informática y los multimedia

Hoy jueves 14 de diciembre,
han expuesto el penúltimo grupo el tema: La informática y los multimedia

Este tema de la informática y los multimedia,, es un tema de conceptos básicos de los cuales ya hemos hablado mucho de ellos en anteriores entradas que han expuesto mis compañeras. Por eso ahora no voy a profundizar en hablar en este tema, sino que lo voy a llevar a cabo sobre la docente y como trabajar en las aulas con los alumnos.

Competencias docente para el uso multimedia:
-Saber dónde, cuando y cómo utilizarse
-Conocer nuevas tecnologías y saber utilizarlas
-Ser consciente de la variedad de aplicaciones
-Generar ambientes para el aprendizaje
-Conocer procesos cognitivos
-Mostrar voluntad para experimentar, aprender y utilizar información

Los programas multimedia los podemos clasificar según de la manera educativa:
-No interactivos: imágenes, vídeos, documentos, enunciados de ejercicios.
Por ejemplo:

-Caso interactivos: tutoriales, base de datos, simuladores, constructores o talleres creativos, herramientas.
Por ejemplo:


Ejemplos multimedia:
-CD-Rom, webquest, plataformas educativas, eduwiki, poster digital blog, mural digital, cuento digital.

Resultado de imagen de ejemplos multimedia



Aportaciones en el aula Educación Infantil:
-Potenciar aprendizaje a largo plazo
-Flexibilización de enseñanza
-Ampliación de oferta educativa
-Individualización de enseñanza
-Favorecer el aprendizaje cooperativo y el autoaprendizaje
-Adaptación a los medios de necesidades y características de cada uno
-Interactividad e interconexión de los participantes
-Eliminar las barreras espacio-temporales entre alumno y profesor



viernes, 15 de diciembre de 2017

El vídeo en la enseñanza y la formación

Hoy martes 12 de diciembre,
continuamos con las exposicions, ya va quedando menos temas por exponer ya que se acerca fechas de VACACIONES. Buenos mis compañeras han expuesto el tema: El vídeo en la enseñanza y la formación 

En este tema que nos han explicado las compañeras, nos habla sobre lo que es un vídeo educativo y sus funciones y programas con lo que podemos crear o editar vídeos. Es un tema para mí muy interesante y fácil de llevar a cabo en el aula, incluso atrevido de utilizarlo con los alumnos como docente. Me gusta mucho saber cómo editar ya que como en anteriores entradas he comentado que me gusta la edición de fotografías y todo lo relacionado. A continuación os voy hablar sobre el tema del vídeo y sus funciones.

¿Que es un vídeo?
-Es un sistema de grabación y reproducción de imágenes acompañada de sonidos.

·Video educativo:
Con los videos educativos:
-Los alumnos asimilan conocimientos.
-Los profesores enseñan conocimientos.

Aquí podemos encontrar vídeos educativos:

http://www.las400clases.com.ar/videos/curriculares?area[]=3

http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/familias-2/cortometrajes-educar-en-valores/16455.html
 y también un ejemplo de un vídeo educativo de cómo podemos incorporarlo en el aula con algún tema educativo de enseñanza:


Interacción didáctica:

-Los docentes podemos utilizar este recurso para una exposición,
-aclarar alguna duda, así los alumnos pueden visualizar mejor la explicación,
-utilizar un grupo por la clase como fuente de información.

Programas para la editación o creación de un vídeo educativo:

-Powtoon
-Wevideo
-Movie Marker
-Pixorial
-Movenote

Resultado de imagen de logotipo de programas videos para editar o crearImagen relacionada

A parte de la teoría que nuestras compañeras nos han explicado en clase, también Oscar, el profesor, nos ha puesto en práctica la teoría explicada realizando un vídeo educativo, en el cual por parejas exponemos un tema que podremos llevar a cabo en las aulas.
Aquí os dejo el enlace dónde podéis ver el vídeo que mi compañera y yo hemos realizado sobre el tema: Las risas de las vocales.



martes, 5 de diciembre de 2017

Internet cómo medio de información, comunicación aprendizaje

Hoy martes 5 de diciembre,
el grupo 11 ha expuesto su tema: Internet cómo medio de información, comunicación  aprendizaje

Este tema trata sobre el internet como medio en el aprendizaje con los niños/as. A continuación, voy hablar de algunas aplicaciones que nos sirve de utilidad que nos han expuesto mis compañeras de clase. Voy a profundizar más sobre las aplicaciones como recurso ya que pienso que es lo más interesante y lo que más nos interesa a cerca del futuro como docente.


Internet como medio de aprendizaje:
-E-learning: Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas. Por ejemplo: Internet y Edmodo.


Resultado de imagen de elearning


-Blended-learning: Es una forma de enseñanza que incorpora tanto la instrucción "tradicional" presencial con la enseñanza multimedia basada en recursos TIC. Por ejemplo a través: semipresencial, modle.

Imagen relacionada

-M-learning: Es una modalidad de enseñanza y aprendizaje relativamente nueva, que permite a los alumnos y docentes la creación de nuevos ambientes de aprendizaje a distancia a través de dispositivos móviles con acceso a internet. Por ejemplo: dispositivos móviles, dropbox, evernote.

Resultado de imagen de m-learning





Estrategias Web 2.0:
-Aprender compartiendo: youtube y drive
-Aprender  haciendo: emaze 
-Aprender interactuando: skype, correo outlook
-Aprender buscando: yahoo, google

Caza del tesoro: 
Es una estrategia útil para adquirir información.

Resultado de imagen de caza del tesoro

Actividades:
-El diario de clase: Blog que se realiza en el aula.
-Comunicando con maestros amigos: charlas online por skype.
-El baúl de los cuentos: recopilación de cuentos, para lectura infantil.
-Aprendiendo a buscar (Brunis, Kidrex, Safe search, Kids) sobre salidas excolares.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Mobile learning: tablets, mobiles, e-books

Hoy jueves 30 de noviembre,
han expuesto el tema: Mobile learning: tablets, mobiles, e-books

Hoy en día tenemos muy encima de la tecnología adultos como niños/as de todas la edades, y eso nos perjudica a todos diariamente, por mucho que nos facilite muchas cosas hay otras que no. Por ejemplo la comunicación entre nosotros cada vez va a menos, todos se refugian en hablar a través de mensajes. Todo esto queda reflejado en los niños  y así ellos también tienen muy fácil acceso a los móviles.

Mobile learning:
Aprendizaje electrónico móvil o educación móvil a través de ordenadores, móviles, agendas electrónicas, e-books, i-poods, etc.

Objetivos generales del mobile learning:
-Aumentar la cultura y competencia digital.
-Integrar nuevos procedimientos.
-Incluir de forma progresiva competencias necesarias.
-Aplicar, desarrolla y evaluar la metodología fundamentada en el enfoque tpack.

Aspectos del currículum con tablets:  podemos encontrar varios tipo de aplicaciones.
-Power Point
-Math practica 2.0
-Puzzles
-Tuxpaint
-Gcompris

El móvil en el aula:
Aquí podemos ver algunos retos y posibilidades que nos han comentado las compañeras en clase:

Retos:
-Adaptación
-Evitar consecuencias negativas
-Falta adjetivos pedagógicos

Posibilidades:
-Grabar experimentos en el aula
-Juegos educativos
-Realizar vídeos en las salidas extraescolares

E-books:
Libro electrónico, para maestros, familias, alumnos.
-Ayuda a estar al día
-Más recursos educativos y no afecta a la economia
-Mayor coordinación y amplitud

Aquí podemos encontrar algunos ejemplos para la utilización de los e-books con los  niños, en el cual en los siguientes vídeos nos explica su funcionamiento.

Aiptek story book in color:

Wolder Mibuk Kid:






miércoles, 29 de noviembre de 2017

Utilización educativa del sonido. Los podscat, música y la radio.

Hoy martes 28 de noviembre,
han expuesto mis compañeras el tema: Utilización educativa del sonido. Los podscat, música y la radio.

Nuestras compañeras de clase nos han explicado los conceptos clave sobre audio educativo, podscat, radio, música, canciones y programas. Cada uno de estos conceptos que nos han explicado, son claves en nuestro día a día ya que lo solemos utilizar diariamente.

Resultado de imagen de audio educativoA continuación, os voy a resumir los puntos claves para saber más:
Audio educativo:
Sirven para exponer contenidos, suministrar información.

Aquí podemos ver más profundamente, el audio educativo como recurso educativo:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/183c5a89bc55b5be0ec3184f2ef76ce5/810/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/

Lo podemos introducir en clase de forma diferente para crear programas, audífonos, explicaciones.

Podscat: 
Archivo digital o sonoro que han sido grabado, cómo:
Imagen relacionada
-Programas de TV
-Radio

En este blog podemos saber más sobre los podscat:
http://fmunoz002.blogspot.com.es/2016/02/10-popcast-educativo.html

Radio:
Herramienta útil para el aprendizaje, enseñanza y divulgación de los mismos. Usos educativos más habituales son en el aula, centro educativo y on-line. 
Resultado de imagen de radio
Música:
-Ofrece muchos recursos motivadores
-Estrategia útil
-Ayuda comprender y memorizar contenidos académicos
-Despierta interés del alumno/a

 Aquí podemos ver un blog dónde aparecen varios recursos de canciones para niños/as infantil, que nos sirve de utilidad para llevarlo a cabo en un futuro.
http://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/blogs-de-musica-para-el-aula-de-infantil-y-primaria/20852.html
Canciones:
Es uno de los recursos más conocidos y frecuentemente usada en la educación.
Su utilidad:
-Relajación en clase
-Para fiestas en el colegio y bailar
-Enseñar contenidos y conceptos de forma didáctica

Resultado de imagen de musica

Este tema esta muy resumido ya que es un tema fácil con recursos claves que utilizamos diariamente y que podemos llevarlo a cabo en la enseñanza con los niño/as y aprovechar también estos recursos para enseñar de otra forma. Es un tema en el que mis compañeras han explicado detalladamente y es útil, para como bien he dicho llevarlo a cabo en las aulas.