jueves, 23 de noviembre de 2017

Internet aplicado a la educación

Hoy jueves 23 de noviembre,
seguimos con las exposiciones, concretamente con mis compañeras del grupo 8, que nos han explicado el tema: Internet aplicado a la educación

Este tema trata de las herramientas que tenemos en la tecnología para obtener beneficios cómo la webquest, cazatesoros, blog y wiki. El tema que ha expuesto mis compañeras me parece bastante claro e interesante ya que nos habla de recursos de herramientas tecnológicas que podemos llevar a cabo con las familias y/o alumno/as, por eso os voy a desarrollar cada recurso que considero fácil de usar y muy útil para nuestro futuro docente. 

Webquest:
Es una actividad estructurada y guiada que fomenta el aprendizaje colaborativo, aumenta la creatividad y autoestima y nos da nuevas oportunidades.

Os recuerdo que la webquest, ya la practicamos en la práctica anterior que nos mandó Óscar, os dejo el enlace de la entrada dónde os comento más cosas sobre la webquest y así lo podáis ver y recordar más fácil.

Caza tesoro:
Es una actividad didáctica sobre un tema determinado, actividad lectora. Con el objetivo de promover la adquisición-conocimiento sobre un tema y desarrollar las destrezas de lectura, comprensión, comparación y análisis crítico.

He buscado un enlace dónde podeis ver más detenidamente las características del caza tesoro:

Blog:
En cuanto al blog, os voy a comentar el uso educativo. 
El blog es la primera fuente de información que acceden los profesores/alumnos ya que es rápido de acceder a la información. También utilizan eduwiki para trabajar de una forma cooperativa.
Eduwiki: es una plataforma 

Wiki:
Es un tipo de web en la que varios grupo usuarios pueden editar y mejorar de forma rápida.
Tenemos varios tipo de wiki:
  • wikipedia
  • wikimedia
  • wikisource
  • wikcionario
  • wikinoticias
  • wikiversidad
Imagen relacionada




No hay comentarios:

Publicar un comentario