jueves, 2 de noviembre de 2017

Mural Digital

Hoy martes 31 de Octubre, el profesor Óscar nos ha explicado cómo realizar la segunda práctica por parejas, que trata de hacer un mural digital.

Antes de realizar la práctica, he tomado apuntes de lo que es mural digital y para que sirve su utilización.

Mural digital: Es una herramienta para el proceso de enseñanza-aprendizaje que se basa en poner textos, imágenes acompañadas de información descriptiva.


  • Es un material en el cual el alumno tiene acceso como creador y puede modificar añadiendo texto o fotografías o crear su propio mural. 


El mural digital también nos sirve cómo herramienta útil para nuestro futuro docente como un recurso para utilizar en clase tanto con las familias cómo los alumnos, ya que en clase lo podemos proyectar en casa las familias a través de internet lo pueden ver en sus ordenadores.

  • En él podemos: expresar ideas y proporcionar información combinando imágenes, gráficos, sonidos, vídeos, hypertextos y texto sobre un soporte digital que hace las veces de lienzo.
Una vez que hemos sabido lo que es y para que nos sirve el mural digital, mi compañera y yo hemos realizado la práctica. Ahora os voy ha contar con que programas la hemos llevado a cabo y de que tema lo hemos echo.

Tipos de programas para realizar un mural digital:
  • MURAL.LY
  • GLOGSTER
  • PADLET
  • LINO
  • CANVA
Mi compañera y yo hemos realizado la práctica con PADLET, ya que ha sido con el programa que nos ha resultado más fácil de realizar y hacer el mural digital.

PADLET: no es necesario registrarse para hacer uso de la aplicación básica.

La forma de añadir contenido a Padlet es muy sencillo: Por un lado podemos simplemente arrastrar
contenido desde nuestro equipo al espacio de trabajo. Por otro lado podemos hacer doble click
sobre ese espacio de trabajo o muro y se nos creará una nota. En la nota podremos escribir el
nombre del autor, la descripción de la nota, adjuntar una imagen, enlazar un link web o tomar una
fotografía.
Podremos agregar todas las notas que queramos, y cuando lo creamos oportuno, haremos
click en ‘compartir’. De esta forma, será posible convertir nuestro espacio de trabajo en formato
de imagen, enviarlo a través de redes sociales, email o incrustrarlo en sitios web.

Aquí os adjunto para que veáis como ejemplo, el contenido de nuestro mural digital sobre el tema:
LOS ANIMALES.



Sin título.png


No hay comentarios:

Publicar un comentario